Referencias

Villa Mayfair Barcelona,
Barcelona,
Spain

Villa Mayfair Barcelona

Villa Mayfair, una mansión centenaria con las últimas tendencias en tecnología y sostenibilidad

Villa Mayfair, un palacete modernista de principios del siglo XX que ha resistido a la presión urbanística de Barcelona. 


Villa Mayfair, un palacete modernista de principios del siglo XX, no solo ha resistido a la presión urbanística de Barcelona. Esta joya arquitectónica también ha sabido adaptarse a los tiempos, aunando creatividad y sostenibilidad.

Tras tres años de obras, esta pieza única del mundo de la arquitectura y del interiorismo reabrió sus puertas en 2020. Todo un ejemplo de cómo una villa clásica puede rehabilitarse adoptando soluciones de desarrollo sostenible y acabados premium sin perder su esencia.

Location
Barcelona, Spain
Superficie
696
Finalización
2021
Tipo de edificio
Vivienda unifamiliar
Product systems
Climatización Invisible
Número de pisos
4
Dirección
Barcelona

The Creation House, un proyecto colaborativo

La mansión fue diseñada en 1910 por Enric Sagnier, autor del Palau de la Justicia o el Templo Expiatorio del Tibidabo. Protegida por Patrimonio, esta mansión ubicada en el número 240 de la Vía Augusta de Barcelona pasaba casi desapercibida. Menos para la interiorista Cristina Rodríguez, que la compró en 2015 para llevar a cabo este innovador proyecto. “Me enamoré de inmediato y surgió la idea de darle una segunda vida y convertirla en algo especial para la ciudad -relata Cristina Rodríguez-. Un proyecto personal, crear una plataforma creativa en la que compartir con diferentes diseñadores, artistas y marcas un espacio único en Barcelona”.

The Creation House ha contado con los mejores profesionales y firmas de construcción, rehabilitación, interiorismo y decoración nacionales e internacionales.




En él han participado de forma colaborativa más de 150 artistas, creativos y artesanos para hacer realidad esta ambiciosa obra. Reconstrucción de la cubierta, restauración de fachadas, mosaicos, ventanas y puertas… Todos ellos permanecen en gran parte como en sus orígenes. Los elementos que merecían ser conservados han sido enriquecidos con productos de última generación, nuevas técnicas de construcción y acabados.

La villa está catalogada por el Ayuntamiento de Barcelona como Nivel C de bien de interés urbanístico. Por eso, no se ha alterado el volumen de la casa y se ha conservado y restaurado la fachada. “Ha sido un reto y un requisito fundamental a lo largo de todo el proyecto conservar la esencia de la villa, tanto interiormente como en sus fachadas y volúmenes exteriores -reconoce Cristina Rodríguez-. Adaptamos la construcción para disfrutar de todo el confort que las nuevas soluciones y la tecnología aporta a vivienda del siglo XXI”. 

Villa Mayfair mantiene vivo su pasado con diseños vanguardistas e iniciativas artísticas, junto con todas las comodidades del siglo XXI sin perder el aire de romanticismo señorial de la época.

Sostenibilidad y diseño

El proyecto de Cristina Rodríguez para este palacete ha tenido especialmente en cuenta la eficiencia energética. Entre otras medidas ha incorporado la Climatización Invisible por suelo radiante de Uponor, sistema domótico, sistema de aerotermia y cargadores eléctricos. “Se han buscado soluciones integradas astutas -reconoce Cristina Rodríguez-. Hemos conseguido tener una climatización prácticamente invisible sin perder altura en los espacios, algo tan característico en los edificios señoriales de esta época y fundamental para mí”.




El compromiso de Villa Mayfair con la sostenibilidad se encuentra en cada detalle. “Se refleja en muchas pequeñas acciones que hemos ido incorporando -relata Cristina Rodríguez-. Desde el aislamiento térmico y acústico, que permiten estar dentro de un espacio en medio de la Vía Augusta y poder olvidar el ruido del tráfico, a los sistemas seleccionados tanto para producción de agua caliente sanitaria como para calefacción y climatización mediante aerotermia. El empleo de la Climatización Invisible por suelo radiante de Uponor en todas las estancias aporta un confort mayor y permite funcionar a baja temperatura. Instalación de un sistema de domótica que facilita el control tanto del aire acondicionado como de la calefacción y de la iluminación con encendidas programadas y centralizadas. Detectores de presencia que apagan las luces cuando no hay nadie en las salas. La instalación de cargadores para vehículos eléctricos…”, detalla la interiorista.

Climatización Invisible por suelo radiante adaptada a cada situación

Uponor ha ofrecido sus soluciones adaptándose a las necesidades planteadas por el proyecto en diferentes situaciones. “Desde suelo radiante sobre forjado, sobre solera, con limitación de altura, diferentes espesores de pavimentos… con alternativas para cada caso -explica Cristina Rodríguez-. La formación a los instaladores y puesta en marcha final ha sido de gran profesionalidad y valor para nosotros. Destacable la solución de Climatización Invisible para reforma de bajo espesor Minitec de Uponor, un sistema de calefacción radiante muy útil para rehabilitación en plantas donde hay una limitación en la altura entre forjados, como era el caso de la segunda y última planta de Mayfair, bajo cubierta”, explica la interiorista.
Para los interioristas, es fundamental conocer las diferentes soluciones que aparecen en el mercado y sus prestaciones, soluciones muy técnicas, en ocasiones invisibles como es el caso de Uponor, pero que al final marcan la diferencia en una obra.

Integrar las instalaciones de una manera sutil, silenciosa y accesible para el usuario, es una de las características de un buen proyecto.

Un escaparate con las últimas tendencias en tecnología y sostenibilidad

La villa se ha transformado en un “showhouse” abierto a profesionales del sector. Un escaparate al mundo de la arquitectura, del interiorismo y de la decoración con las últimas tendencias en tecnología, domótica, soluciones constructivas y de sostenibilidad. No en vano el proyecto The Creation House ha contado con las mejores marcas a nivel mundial.

Los 565 metros cuadrados de la vivienda están divididos en tres plantas distribuidas como la vivienda unifamiliar que siempre ha sido. Está adaptada al estilo de vida actual, con salones con espacios comunicados, biblioteca, ‘family room’, suites para niños y mayores…

Los 400 metros cuadrados de jardines, de inspiración indiana, conservan la estructura original. Aquí se encuentra un estanque de baño, una terraza de grava de río y el patio del naranjo. Diferentes niveles de vegetación ayudan a mantener el misterio que siempre ha caracterizado a Villa Mayfair.

Cuenta también con una sala de nueva construcción a pie de calle, La Galería, construida en hormigón y envuelta en celosías de hierro negro. Sus ventanales de gran formato y una piscina de fondo transparente ofrecen luz natural al espacio durante todo el día. Este espacio es la nota de contraste con el clasicismo romántico del palacete.

Ha sido precisamente esta parte la más complicada y delicada de todo el proyecto. Tal y como relata Cristina Rodríguez, “la construcción de la nueva estructura para la ampliación suponía la excavación del jardín original y a la vez construir entre dos medianeras un nuevo edificio que en su cubierta iba a soportar de nuevo el jardín y la piscina. Además, esto pasaba por generar un espacio de comunicación entre la ampliación y el edificio existente en rehabilitación que implicaba el apeo de la fachada principal de la villa y la excavación de un túnel por debajo de la misma. Este esfuerzo ha permitido además la instalación de un ascensor dotando a la villa de accesibilidad desde pie de calle”, explica.


Villa Mayfair será escenario de eventos de alto standing del ámbito cultural y sectores como la arquitectura o la sostenibilidad, y de otros de pequeño formato. Pero siempre con un común denominador: la conciencia medioambiental y el compromiso con el planeta. “Villa Mayfair está abierto a generar sucesos únicos y a aquellas mentes capaces de hacerlos posibles, punto de encuentro entre creativos y profesionales”, concluye Cristina Rodríguez.

Villa Mayfair

Villa mayfair
Villa mayfair entrada
Villa mayfair fachada
Villa mayfair puerta
Villa mayfair obra
Villa mayfair suelo radiante
villa mayfair interior
 Es un proyecto que mira al futuro, que hace progresar a Villa Mayfair más de 100 años de tecnología en la construcción
Más información sobre los soluciones

Calefacción y refrigeración por suelo radiante

  • Sistemas de Climatización Invisible por suelo radiante integrados
  • Suelo radiante por agua
  • Suelo radiante eléctrico
  • Para edificios nuevos y proyectos de renovación
Proyectos similares

Villa Ayantam, certificado BREEAM EXCEPCIONAL en fase de diseño con la mayor puntuación histórica en España

Su diseño para mantener unas condiciones de habitabilidad y confort óptimas de manera eficiente, le ha permitido obtener  el certificado BREEAM EXCEPCIONAL  en fase de diseño con la mayor puntuación histórica en España para un proyecto residencial. 

Jardines de Rivas de Habitat Inmobiliaria, confort para un estilo de vida sostenible

Urbanización compuesta por 80 chalets de cuatro dormitorios, pareados y adosados, distribuidos en 2 plantas, con aparcamiento en parcela privativa de hasta de 250 m2,  en una superficie de 28.800m2 (13.000 m2 edificables). La promoción ha sido desarrollada por Habitat Inmobiliaria, promotora con más de 68 años de experiencia y más de 60.000 viviendas entregadas.

Weber Hill Villas

The Weber Hill Villas are comprised of 24 attached and detached single-family homes nestled along a quiet forest with lot sizes ranging from one-quarter to one acre. These LEED® and Energy Star® homes are ADA-compliant and built to withstand 250-mph, wind-blown debris. With a top-of-the-line design in mind, the team at Dale Hicks and Associates, LLC chose Uponor PEX piping systems for the plumbing and fire safety — a brand they have relied on for years. 
 

“Uponor Construction Services designed the system, and we simply installed their design,” said Dale Hicks of Dale Hicks and Associates, LLC. “They have been of immeasurable service to us. I refer Uponor PEX to colleagues all the time.” 

All 24 homes in the development feature Uponor AquaPEX® plumbing systems and AquaSAFE™ fire sprinkler systems with ProPEX® fittings in ½" to 1½" sizes. The multipurpose fire sprinkler systems seamlessly integrate into the home’s cold-water plumbing system, which increases the speed of installation and provides homeowners with greater peace of mind. 

“Weber Hill Villas is just our latest development, and we will apply a lifetime of work, knowledge and innovation to make it truly world class,” explained Hicks. 
 

Ensuring In-Home Safety with AquaSAFE™

Jesse Faust, a former Madison firefighter and EMT, sustained partial paralysis after a severe car accident in 2022. During the construction of his new home, Faust prioritized fire safety, and after seeing how commercial buildings benefit from sprinkler systems, he chose to incorporate a residential solution with Uponor AquaSAFE™ — a multipurpose PEX piping system that combined with his home’s AquaPEX® plumbing.