Referencias

Fujy-Arquitectura por la Naturaleza,
Madrid,
Spain

Fujy-Arquitectura por la Naturaleza

Fujy-Arquitectura por la Naturaleza

Climatización Invisible en un edificio bioclimático

Location
Madrid, Spain
Finalización
2008
Tipo de edificio
Vivienda unifamiliar
Product systems
Climatización Invisible, Sistema PEX-a
Dirección
El Escorial
Tipo de proyecto
Obra nueva

El proyecto de vivienda Fujy-Arquitectura por Naturaleza diseñado por el arquitecto Luca Lancini es el primer proyecto de arquitectura sostenible avalado por diferentes fundaciones, organismos, organizaciones y empresas líderes del sector de la construcción.

Ha sido nombrado Edificio emblemático de la CAM por la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica como ejemplo de eficiencia energética y modelo de sosteniblidad.

La construcción utiliza diferentes sistemas para garantizar un bajo impacto ambiental durante su ciclo de vida útil: construcción, uso y posible reciclaje/reutilización.

Las principales características de esta construcción arquitectónica son:Integración urbanística en el paisaje gracias al diseño bioclimático de la construcción que presenta en cada orientación un tratamiento diferente de las fachadas y de los huecos de iluminación e ventilación.

Uso de materiales, acabados y mobiliario interior seguros y renovables gracias al uso también de madera certificada.Integración en el proyecto de diferentes sistemas pasivos (aislamiento por inercia, carpintería con ruptura de puente térmico, lamas de control solar, rejas eléctricas de precalentamiento de las estancias, cristales térmicos, persianas rotativas de control solar, invernaderos y secadora solar).

Producción de energía térmica por paneles solares, caldera electrónica modulantes a condensación de alto rendimiento y sistema de refrigeración por suelo radiante invertido por enfriadoras a gas propano.

Acceso sin barreras arquitectónicas y baño adaptado para minusválidos.

Sistema integrado de control de la eficiencia energética de las instalaciones.

Aplicación domótica integrada en las instalaciones de la casa para garantizar la seguridad de los espacios y el ahorro de energía.

Ahorro de las energías no renovables y del agua gracias al uso de:- Materiales altamente aislantes.- Sistemas de iluminación de alto rendimiento.- Acumulación del agua de lluvia.- Reciclo de las aguas grises para riego de los espacios verdes.- Utilización de grifos temporizados mecánicos y  electrónicos.- Uso de electrodomésticos de alta eficiencia.- Introducción del uso de urinario doméstico.Sistema de Climatización Invisible Uponor.

El diseño de la vivienda, siguiendo los criterios de la arquitectura bioclimática, permite a FUJY aprovechar las características climáticas de la zona a favor del confort interior y del ahorro de energía.Para ello se ha utilizado el sistema de Climatización Invisible de Uponor, alimentado por colectores solares térmicos y con pavimento con baja temperatura de emisión (inferior a 30ºC), ascenso de aire caliente imperceptible y producción mínima de movimiento de polvo.

Este sistema permite programar la temperatura idónea de confort en cada una de las estancias.

El proyecto Fujy además de disponer de Climatización Invisible también cuenta con las soluciones de fontanería Quick & Easy de Uponor.

Gracias al uso de este sistema se logró una instalación más rápida, más segura y con un menor impacto ambiental. Además, garantiza una mayor higiene y calidad del agua.

Fujy-Arquitectura por la Naturaleza

0001734
0001735
0001738
Proyectos similares

Villa Ayantam, certificado BREEAM EXCEPCIONAL en fase de diseño con la mayor puntuación histórica en España

Su diseño para mantener unas condiciones de habitabilidad y confort óptimas de manera eficiente, le ha permitido obtener  el certificado BREEAM EXCEPCIONAL  en fase de diseño con la mayor puntuación histórica en España para un proyecto residencial. 

Jardines de Rivas de Habitat Inmobiliaria, confort para un estilo de vida sostenible

Urbanización compuesta por 80 chalets de cuatro dormitorios, pareados y adosados, distribuidos en 2 plantas, con aparcamiento en parcela privativa de hasta de 250 m2,  en una superficie de 28.800m2 (13.000 m2 edificables). La promoción ha sido desarrollada por Habitat Inmobiliaria, promotora con más de 68 años de experiencia y más de 60.000 viviendas entregadas.

Weber Hill Villas

The Weber Hill Villas are comprised of 24 attached and detached single-family homes nestled along a quiet forest with lot sizes ranging from one-quarter to one acre. These LEED® and Energy Star® homes are ADA-compliant and built to withstand 250-mph, wind-blown debris. With a top-of-the-line design in mind, the team at Dale Hicks and Associates, LLC chose Uponor PEX piping systems for the plumbing and fire safety — a brand they have relied on for years. 
 

“Uponor Construction Services designed the system, and we simply installed their design,” said Dale Hicks of Dale Hicks and Associates, LLC. “They have been of immeasurable service to us. I refer Uponor PEX to colleagues all the time.” 

All 24 homes in the development feature Uponor AquaPEX® plumbing systems and AquaSAFE™ fire sprinkler systems with ProPEX® fittings in ½" to 1½" sizes. The multipurpose fire sprinkler systems seamlessly integrate into the home’s cold-water plumbing system, which increases the speed of installation and provides homeowners with greater peace of mind. 

“Weber Hill Villas is just our latest development, and we will apply a lifetime of work, knowledge and innovation to make it truly world class,” explained Hicks. 
 

Ensuring In-Home Safety with AquaSAFE™

Jesse Faust, a former Madison firefighter and EMT, sustained partial paralysis after a severe car accident in 2022. During the construction of his new home, Faust prioritized fire safety, and after seeing how commercial buildings benefit from sprinkler systems, he chose to incorporate a residential solution with Uponor AquaSAFE™ — a multipurpose PEX piping system that combined with his home’s AquaPEX® plumbing.