Muchas de las aplicaciones del proyecto contemplaban tuberías PEX de Uponor, incluidos 4,080 pies de tuberías hePEX™ de Wirsbo de ½ in a 2 in para el sistema de calefacción hidrónico junto con los soportes de tuberías PEX-a de Uponor, lo que permitió obtener la clasificación Plenum y mayor espacio entre soportes colgantes. Además, el contratista eligió Uponor para el sistema de plomería que abastece las unidades residenciales individuales, así como para otras partes del edificio, lo que requirió 32,000 pies de tuberías AquaPEX® de Uponor de ½ in a 2 in y 2,200 pies de accesorios de polímero procesado (EP) ProPEX de ½ in a 2 in.
Dean Kirchoff, director de proyectos mecánicos para R.T. Moore y maestro plomero con 30 años de experiencia en el sector, dijo que Uponor les permitió mantenerse dentro del presupuesto gracias a los ahorros en materiales y mano de obra. “Al usar Uponor y tuberías PEX contamos con flexibilidad para orientar los conductos y minimizar los conflictos con otros oficios”, agregó. La confiabilidad del sistema y la garantía de su sistema de tuberías fueron factores adicionales en su decisión de optar por Uponor.
La calefacción hidrónica ofrece un alto grado de confort, al mismo tiempo que brinda un funcionamiento limpio y silencioso. El agua en movimiento es la forma más eficiente de transportar energía térmica, y R.T. Moore eligió a Associated Mechanical Contractors de Shakopee (MN) para instalar el sistema hidrónico y de climatización. “Se trata de un sistema de circuito cerrado con agua de condensador configurado con una zona muerta en el bucle y la temperatura del agua está entre 76 y 84 °F”, explicó Kirchoff. “Dentro de ese rango, no existe ningún equipo mecánico; ni enfriadores ni calderas. Cuando la temperatura del agua del condensador disminuye por debajo de los 76 °F, el sistema de caldera agrega agua caliente al sistema. Cuando la temperatura del agua del condensador supera los 84 °F, la torre de refrigeración agrega agua fría al sistema. Esto permite que las bombas de calor funcionen dentro del rango de zona muerta con la máxima eficiencia”.
Uponor brindó asistencia mediante capacitación e información durante todo el proceso. R.T. Moore trabajó con Uponor desde el principio para colaborar con la determinación del tamaño y la ubicación de la distribución de las mangas para los sistemas de plomería, circuito del condensador y drenaje del condensado. “Para maximizar la flexibilidad del diseño del sistema, usamos conectores multipuerto en T con tuberías PEX, disminuyendo así la cantidad de uniones en el sistema”, explicó Kirchoff. “También instalamos tuberías verticales desde el primer piso hasta el séptimo piso. Por un lado, agrupamos los baños y por el otro, las cocinas”.
FourMation Sales de Rogers (MN) es una empresa representante de Uponor que brindó capacitación y certificación al personal de instalación una vez que los productos llegaron al lugar de trabajo. “La calefacción hidrónica es, por lejos, la forma más eficiente de transportar energía térmica”, aseguró Dean Corrigan, director de FourMation Sales. “En comparación con los sistemas de tuberías de cobre, presenta un menor costo de materiales, ahorros en la mano de obra, espaciamiento similar entre los soportes colgantes, un sistema de ajuste más confiable, velocidades de flujo más altas y menos ruido. Además, las tasas de expansión y contracción son casi idénticas a las del cobre cuando se usan los soportes de tuberías PEX. La tubería se puede unir sin usar pegamentos, disolventes, fundentes, soldaduras o llamas abiertas”.
En Episcopal Homes están muy satisfechos con el resultado final. “Este proyecto fue exitoso debido a la experiencia de los contratistas y su mano de obra superior”, dijo Anne Kamiri, coordinadora de proyectos especiales de Episcopal Homes. “El proyecto ha recibido muchos elogios y reconocimiento de su comunidad”.