SERVICIO DE ASISTENCIA AL CLIENTE DE UPONOR
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Filtra preguntas frecuentes:
PEX es la sigla de polietileno (PE) reticulado (X). Es una tubería no tóxica de gran flexibilidad y durabilidad que se utiliza en sistemas de plomería, calefacción y refrigeración radiante, calefacción y refrigeración hidrónica y rociadores contra incendios.
En 1968, el inventor alemán Dr. Thomas Engel desarrolló el método de reticulación química del polietileno y, en 1972, Wirsbo (que ahora es Uponor) introdujo las tuberías PEX con método Engel (llamadas tuberías PEX-a) en el mercado europeo. En 1984, las tuberías PEX-a se trajeron a Norteamérica, en primer lugar, para la calefacción de piso radiante y, luego, para los sistemas de plomería. En la actualidad, se instalan más de 17,000 millones de pies de tuberías PEX en todo el mundo para los sistemas de calefacción, refrigeración, plomería y seguridad contra incendios.
Los sistemas de plomería con tuberías PEX de Uponor, con la marca AquaPEX® de Uponor, han estado en uso desde 1993.
En los sistemas de plomería con tuberías PEX de Uponor, se usan tuberías PEX flexibles y accesorios de expansión ProPEX® innovadores para crear una solución que minimiza las conexiones; tiene resistencia a la corrosión, las picaduras y las incrustaciones; ofrece mayor resistencia en condiciones de congelación; y tiene la vida útil de la estructura.
El exclusivo método de conexiones ProPEX según la norma ASTM F1960 de Uponor aprovecha la memoria de la forma de las tuberías PEX-a. Para las conexiones ProPEX, se usa una herramienta simple para realizar conexiones rápidas, fuertes y sólidas que se mantienen unidas en pruebas de resistencia con hasta 1,000 libras de fuerza. Las conexiones ProPEX eliminan la necesidad de sopletes, pegamentos, disolventes o calibradores, y no se pueden ajustar en seco, por lo que nunca está el interrogante de si se realiza la conexión. Las conexiones ProPEX están disponibles en bronce sin plomo (LF) y en polímero procesado (EP).
Realizar una conexión ProPEX es simple: solo se debe colocar un anillo de expansión en el extremo de la tubería y usar una herramienta de expansión para expandir la tubería y el anillo. Después de expandirlos, se debe insertar un accesorio de diámetro más grande. A medida que la tubería y el anillo se vuelven a contraer, crean una conexión fuerte y sólida. De hecho, las conexiones ProPEX son el único método de conexión de tuberías PEX que en realidad se vuelven más fuertes con el tiempo.
Sí, hay tres métodos de fabricación diferentes para producir tuberías PEX con distintos grados de reticulación. Para las tuberías PEX-a, se utiliza el método Engel que crea tuberías con una reticulación del 80 % o más. Para las tuberías PEX-b, se utiliza el método Silane que crea tuberías con una reticulación del 65 % al 70 %. Para las tuberías PEX-c, se utiliza el método de radiación que crea tuberías con una reticulación del 70 % al 75 %. Mientras mayor sea el grado de reticulación, más flexibles y duraderas serán las tuberías.
La reticulación se relaciona con la unión molecular dentro de la tubería. Mientras mayor y más uniforme sea el grado de reticulación en la tubería PEX-a de Uponor, la tubería será más duradera, flexible y resistente a daños con conexiones de expansión más rápidas y fuertes que se mantienen unidas.
· capacidad de reparación de las deformaciones;
· menor radio de curvatura;
· resistencia superior a la corrosión con resquebrajamiento por estrés;
· ausencia de microfisuras durante la expansión;
· probado por el Informe Técnico TR-52 del Instituto de Tuberías de Plásticos (PPI) para una resistencia excepcional en ciclos de congelación/descongelación.
· Son flexibles, lo cual hace que se necesiten menos conexiones.
· El radio de curvatura es pequeño.
· No se necesitan pegamentos, disolventes o productos químicos para unir.
· Las conexiones visuales no pueden ajustarse en seco.
· Se pueden someter a pruebas de aire.
Debido a su flexibilidad, las tuberías PEX de Uponor se pueden doblar con cada cambio de dirección, lo que hace que se necesiten menos accesorios para una instalación más rápida y un mejor rendimiento del sistema. Las tuberías PEX de Uponor no se ven afectadas por la corrosión, las picaduras o la acumulación de incrustaciones, y su capacidad para expandirse y contraerse ofrece mayor durabilidad en condiciones de congelación. Además, debido a que primero se tiene que expandir la tubería y el anillo de expansión para realizar una conexión ProPEX, es imposible ajustar en seco ese tipo de conexión. Asimismo, como las tuberías PEX de Uponor no son un producto básico comercializado, tienen precios estables (lo que ayuda a evitar el robo en el lugar de trabajo que suele verse con las tuberías de cobre).
Las tuberías AquaPEX y los accesorios ProPEX de Uponor están disponibles en tamaños de hasta 3 in.
Las especificaciones de temperatura y presión de las tuberías PEX de Uponor son las siguientes:
· 200 °F a 80 psi;
· 180 °F a 100 psi;
· 120 °F a 130 psi (tuberías blancas AquaPEX® de Uponor de ½ in a 2 in únicamente);
· 73.4 °F a 160 psi.
Para el funcionamiento del sistema de plomería, la temperatura y las presiones máximas no deben exceder los 140 °F (60 °C) y los 80 psi.
De acuerdo con la norma ASTM F876, la presión de rotura hidrostática mínima de la tubería PEX a 73.4 °F es de 480 psi para una tubería de ½ in y de 475 psi para una tubería de ¾ in o una tubería más grande. Las tuberías PEX-a de Uponor se someten a pruebas de calidad exhaustivas a diario para garantizar que superen las normas del sector ASTM F876 de presión de rotura y se verifica constantemente que casi dupliquen el requisito de presión de rotura.
Las tuberías PEX-a de Uponor se expanden a una tasa de 1.1 in por 100 ft de tubería cada 10 °F de cambio de temperatura. El uso de soportes de tuberías PEX-a con barras amortiguadoras, abrazaderas de barras amortiguadoras y soportes con abrazadera o colgantes en bucle ayudará a controlar la expansión/contracción de la tubería a niveles similares a los de la tubería de cobre.
Sí, las tuberías PEX de Uponor llevan décadas sometiéndose a rigurosas pruebas. En 1973, Uponor (Wirsbo) envió muestras de tuberías PEX a un laboratorio independiente. Durante tres décadas, estas muestras se sometieron a pruebas hidrostáticas constantes a temperaturas y presiones extremas de hasta 203 °F y 239 psi. Cuando finalizaron las pruebas, ningún tramo de tubería PEX de Uponor presentó una avería o falla.
En los sistemas de plomería, se usan tuberías AquaPEX de Uponor mientras que en los sistemas de calefacción de piso radiante, por lo general, se usan tuberías hePEX™ de Wirsbo, que tienen una capa de barrera de oxígeno para proteger los componentes ferrosos en el sistema radiante.
El radio de curvatura de las tuberías PEX de Uponor es seis veces el diámetro externo de la tubería.
Sí, debido a la memoria térmica de la tubería, se pueden reparar las deformaciones con un disparo de calor de una pistola de aire caliente. Se debe tener en cuenta que esto solo es posible con las tuberías PEX-a. No se pueden reparar las deformaciones en las tuberías PEX-b o PEX-c.
Todos los fabricantes de tuberías PEX deben probar la resistencia de la tubería al agua con cloro caliente e indicar la designación de tubería PEX en el flujo de impresión de la tubería. Las tuberías PEX-a de Uponor cumplen con los requisitos más estrictos de resistencia al cloro en condiciones de uso final todo el tiempo a una temperatura de 140 °F.
Las tuberías AquaPEX blancas de Uponor tienen una resistencia UV de un mes. Las tuberías AquaPEX rojas y azules de Uponor tienen una resistencia UV de seis meses.
Las tuberías AquaPEX y los accesorios ProPEX de Uponor son ideales para su uso en diversas aplicaciones de plomería, incluidas las aplicaciones en losa, subterráneas, de tuberías verticales, de conductos principales, en la unidad y de aguas grises.
· Tuberías AquaPEX de Uponor rojas para plomería de agua potable caliente
· Tuberías AquaPEX de Uponor azules para plomería de agua potable fría
· Tuberías AquaPEX de Uponor con manga preinstalada para plomería en losa
· Tuberías AquaPEX de Uponor con aislamiento preinstalado para cumplir con los códigos de energía
· Tuberías AquaPEX de Uponor de agua recuperada para sistemas de aguas grises (agua recuperada)
Uponor Logic es un diseño de plomería que maximiza la flexibilidad de las tuberías PEX para reducir las conexiones a la vez que se incorporan conectores multipuerto en T cerca de grupos de accesorios para limitar la cantidad de tuberías y conexiones necesarias y mejorar la eficiencia en la instalación. En este método de instalación, se usa una cantidad considerablemente menor de tuberías que en un diseño de colectores individuales y solo unas pocas conexiones más, y, en comparación con una instalación de tronco y ramales, se necesitan bastante menos conexiones.
En un diseño Uponor Logic, se usa un conducto principal que va a un conector multipuerto en T con conductos de distribución que salen del conector en T. Estos conductos individuales que salen de un único conector multipuerto en T proporcionan agua a todos los accesorios en un solo grupo o un grupo adyacente.
Un conector multipuerto en T es un conector en T largo de polímero procesado con varias salidas. Sin embargo, no se clasifica como colector, por lo que no existen requisitos de acceso detrás de la pared. Los conectores multipuerto en T reducen los puntos de conexión de forma considerable debido a su ingenioso diseño. Por ejemplo, seis conectores en T normales necesitan 18 conexiones, pero un conector multipuerto en T de flujo con seis salidas solo necesita ocho conexiones (seis conexiones para los puertos, una entrada de flujo principal y una salida de flujo principal). Además, los conectores multipuerto en T necesitan mucho menos espacio de instalación.
Sí, Uponor tiene accesorios y válvulas de medidor de agua ProPEX para realizar la conexión directa con los medidores de agua de ⅝ in a 1 in.
Sí, Uponor ofrece una línea completa de accesorios de presión de bronce sin plomo (LF), accesorios soldados, accesorios con rosca, extremos de tuberías, válvulas y cajas de pared que cumplen los criterios a nivel del plomo del 0.25 % o más bajo según la composición y superan las especificaciones de la Ley de Agua Potable de Estados Unidos.
No, las tuberías PEX de Uponor y los accesorios de EP no contienen plomo.
Para aislar las conexiones al instalar las tuberías AquaPEX de Uponor, simplemente se debe traer el aislamiento sobre el anillo ProPEX y, así, dejar solo la estructura del accesorio sin aislamiento. Si es necesario el aislamiento de los accesorios, hay kits de aislamiento disponibles en el sector.
• Se deben colocar a una distancia de 12 in de los artefactos de luz empotrados estándares*.
• Se deben colocar a una distancia de 2 in de los artefactos aptos para contacto con aislamiento (I.C.)*.
• Se deben colocar a una distancia de 5 ft de las luces fluorescentes*.
* A menos que tengan aislamiento adecuado
Se deben fijar las tuberías PEX con los mismos soportes colgantes de las tuberías de cobre (CTS) o los mismos soportes que se utilizan para las tuberías metálicas. En el caso de las tuberías PEX de 1 in y de menor tamaño, el espacio de soporte horizontal es de 32 in; en el caso de las tuberías PEX de 1 ¼ in y de mayor tamaño, es de 48 in. (Tenga en cuenta que según algunos códigos, así como el Código Nacional de Plomería de Canadá, solo se permite el espacio de soporte horizontal de 32 in, independientemente del tamaño de la tubería, por lo que asegúrese de verificar el espacio según los códigos locales).
La distancia de soporte máxima es de 8 ft para todos los tamaños de tuberías. Los accesorios de soporte de 1 ½ in y más pequeños a una distancia de 12 in. Fije la tubería a una distancia máxima de 32 ft.
Para todos los tamaños de tuberías, se deben fijar las tuberías PEX de Uponor cada 5 ft en las aplicaciones verticales.
Para las tuberías verticales de agua fría, se debe usar una abrazadera para tubería de cobre (CTS) en la base de cada piso, así como una abrazadera en la parte superior de cada cuarto piso. Para las tuberías verticales de agua caliente doméstica, se debe colocar la abrazadera en la base de cada piso y en la parte superior de cada piso alternadamente.
Las tuberías PEX-a de Uponor están aprobadas para instalarse en cámaras de aire y tienen una capacidad de resistencia a incendios de tres horas. Consulte con el fabricante de cortafuegos las aplicaciones aprobadas de penetración de elementos con tuberías PEX.
Las tuberías PEX de Uponor están aprobadas para enterrarse directamente en la tierra o en el hormigón. Para instalaciones más rápidas y fáciles, se deben usar las tuberías AquaPEX de Uponor con manga preinstalada. La manga corrugada brinda protección adicional para instalaciones en losas de hormigón o en la tierra.
Sí, se pueden enterrar las tuberías AquaPEX de Uponor con aislamiento preinstalado siempre que la tubería no entre en contacto con el agua subterránea. Si bien el agua no afectará la integridad de la tubería o el aislamiento, tendrá un efecto perjudicial en la válvula de aislamiento del aislamiento.
Los accesorios de polímero procesado (EP) ProPEX de Uponor están aprobados para enterrarse directamente. Si se usan accesorios de bronce, se debe usar un embalaje de polietileno de 0.2 in como mínimo.
Para aplicaciones residenciales: se debe usar una mezcla de agua y aire (o aire cuando lo permita el código local) y presurizar hasta alcanzar 25 psi por sobre la presión de trabajo o 100 psi.
Para aplicaciones comerciales grandes: se debe llenar el sistema con agua potable, aire o una combinación de ambos elementos. Luego, se debe acondicionar la tubería hasta alcanzar 1.5 veces la presión de prueba o 120 psi durante 30 minutos. Después de 30 minutos, se debe liberar el exceso de presión hasta alcanzar la presión de prueba deseada (presión recomendada de 80 psi).
- PLOMERÍA
- CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN RADIANTE
- TUBERÍAS HIDRÓNICAS
- SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
- ECOFLEX
- PROPIETARIO